REFLEXIONES SOBRE EL PODER DEL DISCURSO CIENTÍFICO REFLECTIONS ON THE POWER OF THE SCIENTIFIC DISCOURSE

Adriana Pérez, Mariela Díaz
2017 unpublished
En la historia se devela la coexistencia de diferentes corrientes que debaten el estatus de modelo de cientificidad basado en criterios rigurosos. Tras la revolución científica (Kuhn 1971) , se abrió paso a posturas filosóficas diferentes ante el desarrollo del pensamiento y el trabajo social del científico, y, por ende, del desarrollo de las ciencias; lo que llevó a volver la hoja para la configuración de un nuevo discurso. Es así como la ruptura de enfoques perfiló revoluciones discursivas.
more » ... ta coexistencia de distintas visiones y esquemas teóricos-metodológicos se trasluce en el discurso científico, discurso de la ciencia o discurso de la investigación. En este trabajo se examina, a partir del análisis crítico del discurso, la relación dialógica entre el discurso científico y el poder. Una revisión documental, bajo el paradigma interpretativo y la hermenéutica como ejercicio crítico para interpretarlo, permitirá develar un avance en la relación de dos enfoques, el positivista y el postpositivista, puesto que el discurso surge, nace y renace entre planteamientos de poder, constituyéndose en formas de dominación. De allí que interese desentrañar, cuán importante es comunicar el saber, ¿por qué estudiar al discurso científico, discurso de la ciencia o discurso de la investigación?, ya que éste ha sido considerado, durante mucho tiempo, como único espacio capaz de explicar al mundo desde una instancia considerada como voz de la verdad.
fatcat:gjhp2muzqneffbkk4qlxayl66q