Linfoma de células grandes B con un comportamiento similar al tumor de Krukenberg

Rafael Hurtado Monroy, Carlos Francisco, Pérez Beltrán, Kathya Eva, Espinosa Peralta, Oscar Castro, Adriana Cecilia, Gallegos Garza, Alejandra Osorno, Gonzalo Torres Gómez, Rafael Monroy
unpublished
Krukenberg's tumor is a metastasis to ovary from a neoplas-tic whose origin is from gastrointestinal adenocarcinoma. Dr. Friederich Krukenberg, fi rst described in 1986 a morphology that was characterized by mucus-secreting cells shaped seal ring. Herein we inform a case of hematological malignancy (Non-Hodgkin lymphoma diffuse large B-cell immunophenotype CD20+) that presented a clinical behaviour and pattern of spread similar to Krukenberg's tumor and after chemotherapy treatment, the patient
more » ... has seven years on fi rst remission. To our knowledge, this is the fi rst case report of Non-Hodgkin Lymphoma with Krukenberg features Resumen El tumor de Krukenberg se refi ere a la metástasis a ova-rio de una neoplasia de origen en tubo digestivo del tipo adenocarcinoma. La descripción original correspondió al Dr. Friederich Krukenberg, quien en 1896 detalló una morfología característica clásica de células mucosecretoras en forma de anillo de sello. En este trabajo se informa un caso de una neoplasia hematológica (linfoma no Hodgkin difuso de células grandes inmunofenotipo B) cuyo com-portamiento clínico y patrón de diseminación fue similar al tumor de Krukenberg y que después del tratamiento con quimioterapia la paciente tiene siete años en primera remisión. Posterior a la revisión de la literatura, el presente caso es el primero que se informa con estas características. Palabras clave: Tumor de Krukenberg, linfoma no Hodgkin inmunofenotipo B. CASO CLÍNICO ACTA MÉDICA GRUPO ÁNGELES. Volumen 14, No. 3, julio-septiembre 2016 171 INTRODUCCIÓN El tumor de Krukenberg (TK) fue descrito por primera vez en 1896 por el Dr. Friederich Krukenberg, el cual se carac-teriza por la presencia de células mucosecretoras en forma de anillo de sello. En 1902 Schlangerhauffer informó que no se trataba de un tumor primario de ovario, sino de la metástasis de una neoplasia epitelial de origen gástrico en asociación a una reacción desmoplástica. 1 En la actualidad se sabe que el TK es un adenocarci-noma compuesto de células con distribución uniforme, cuyas características morfológicas le confieren aspecto de "anillo de sello", con base en el desplazamiento del núcleo hacia la periferia y con notable proliferación del estroma ovárico. 2 La afectación ovárica es bilateral en 80% de los casos. 2,3 Son tumores sólidos con superficie lisa, las células del estroma presentan forma de huso y su grado de celularidad es variable. 2 Desde el punto de vista de la inmunohistoquímica tienen expresión coordinada de CK7/20 variable con positividad de 1 a 25% de los casos. La mayoría de los tumores epiteliales de ovario www.medigraphic.org.mx
fatcat:qvxwtnbcmnambfl7xhrionjgbm