Análisis podológico del zapateado flamenco

José M. Castillo-López, Nadia Salti-Pozo, Inmaculada C. Palomo Toucedo, Pedro V. Munuera-Martínez, Javier Ramos-Ortega, Gabriel Domínguez-Maldonado
2015 Revista del Centro de Investigación Flamenco Telethusa  
Desde el punto de vista artístico, el zapateado conforma la seña de identidad del baile flamenco, es el principal elemento de creación musical, percutiva en esencia, y su intensidad, velocidad en la ejecución y simetría son principios fundamentales para un profesional. Desde una visión podológica, es literalmente un gesto lesivo. El zapateado es sinónimo de impacto, impactos de repetición, y de inestabilidad asociada. Se relaciona con patologías y deformidades dígitometatarsales, como el Hallus
more » ... Abductus Valgus o el Juanete de Sastre, con lesiones de partes blandas y problemas articulares a distancia, en rodilla, cadera y columna fundamentalmente. En el presente artículo de revisión, se analiza el zapateado flamenco desde el punto de vista podológico, biomecánico en su ejecución, y en relación a las lesiones de miembro inferior asociadas al mismo.
doaj:9d3e3db0d56f4b7cb04f69a49cbcbb04 fatcat:yq4ilegcxff3ploe3z6wgax76y