Al rescate de la Laguna de Urao: Patrimonio turístico natural y ecosistema de alta montaña. Una mirada desde las políticas públicas

Roberto Dávila, Nelly Flores
2022 Revista Visión Gerencial  
A partir de la importancia de las políticas públicas, en su doble propósito de fortalecer la competitividad y la sostenibilidad de los sistemas, se intenta analizar las acciones desarrolladas por la Fundación Ecologista Salvemos Nuestra Laguna de Urao (FUNDALAGUNA), para el rescate de un importante monumento natural ubicado en el estado Mérida, Venezuela, e identificado como ecosistema árido en alta montaña. Este análisis se abordó desde una investigación cualitativa, fundamentada en la
more » ... ión participante del estudio del caso de la Laguna de Urao, adicionalmente, se basó en un diseño que combinó lo fenomenológico y etnográfico. Como resultados, se presenta el origen de Fundalaguna, y sus acciones para frenar el progresivo deterioro del ecosistema entorno a la reforestación, el saneamiento de espacios y la educación ambiental; se devela que las acciones de Fundalaguna se enlazan o ajustan a la dualidad de los objetivos de las políticas públicas, por ser un espacio protegido dentro del marco legal nacional. Se razona que las mismas son aplicaciones prácticas de las políticas públicas por destacadas razones: 1) ser desarrolladas en conjunto con otros organismos, 2) estar coordinadas hacia un objetivo común, y 3) por constituir intervenciones deliberadas para intentar corregir fallas de mercado dado por el consumo y disfrute de bienes y servicios públicos e infinidad de externalidades. Se concluye con una reflexión constructiva sobre la problemática existente para la aplicación de tales acciones como política turística, circunscrita en la autonomía de competencias, a ser mitigado con la cooperación y la coordinación.
doi:10.53766/vigeren/2022.21.03.02 fatcat:x6ncxde4fjaqfkqfli62h43a6e