JELLINEK, Georg, Consideraciones sobre la Teoría general del Estado
Alberto Ricardo Dalla Vía
2006
Cuestiones Constitucionales Revista Mexicana de Derecho Constitucional
JELLINEK, Georg, Con si de ra cio nes so bre la Teo ría ge ne ral del Esta do La re vi sión fre cuen te de las obras clá si cas re sul ta ser un ejer ci cio muy con ve nien te para rea fir mar los con cep tos de la fi lo so fía po lí ti ca. Mi profe sor ti tu lar so lía re co men dar me, en mis tiem pos de ayu dan te, que no mal gas ta ra mi tiem po abru mán do me con múl ti ples lec tu ras de va ria dos au to res "lea los clá si cos" -por el con tra rio-re co men da ba: "pero bien leí dos" -in
more »
... sis tía-"de ese modo comprenderá mejor a razonar las cosas...". Así como Ma quia ve lo, Hob bes, Bo din, Loc ke, Rous seau, Mon tesquieu, Sié yes y Ale xis De Toc que vi lle no pue den es tar au sen tes en cualquier se rio in ten to de ha cer teo ría po lí ti ca, lo cier to es que en la teo ría del Esta do no pue den fal tar los apor tes de los tres gran des au to res ale manes que fue ron Her man He ller, Hans Kel sen y Georg Je lli nek, a quien ca bría su mar a Ca rré de Mal berg, quien lle vó el mé to do ale mán al aná lisis del Esta do fran cés. Será a par tir de una cons truc ción teó ri ca so bre el es ta do el mé to do en que se arribe a una fundamentación del concepto de "Estado de derecho". Cada una de es tas teo rías puso su én fa sis o en fo que en al gún as pec to par ti cu lar, así Her man He ller ela bo ró una teo ría del Esta do que tuvo en cuen ta la fe no me no lo gía, es de cir, el aná li sis so cio ló gi co de los as pec tos fác ti cos que fun da men tan la crea ción de ins ti tu cio nes. Por su par te, Hans Kel sen cons tru yó una teo ría ju rí di ca, al pun to tal de iden ti fi car al Esta do con la to ta li dad del or de na mien to ju rí di co. El apor te de Je lli nek no so lamen te ha sido más des crip ti vo, sino tam bién más am plio des de el pun to de vis ta cien tí fi co al par tir de un cri te rio dua lis ta que considera tanto los aspectos sociológicos como los jurídicos del Estado. Su ce de que el Esta do no exis tió siem pre, no es un dato "dado" en el or den de las co sas; sino que, por el con tra rio, es ta mos ante un epi fe nóme no que apa re ce como con se cuen cia de una evo lu ción cul tu ral de los pue blos. Una vez que se arri ba ra a ese es ta dio his tó ri co, ha que da do pro -Núm. 14, enero-junio 2006
doi:10.22201/iij.24484881e.2006.14.5765
fatcat:4rfp2nwld5e65a2dqux2bmxcwe