Métodos y Técnicas Cuantitativas: valoración y aplicaciones en Geografía Rural

Antoni Tulla
2017 Geographicalia  
En el desarrollo de la geografía académica puede comprobarse que las técnicas y métodos cuantitativos se han ido incorporando a los distintos trabajos y textos progresivamente aunque en forma desigual (Bosque Sendra, 1987) . Ello parece cierto tanto en la docencia como en la investigación (Alegre y Tulla, 1986) . En esta ponencia se intenta llevar a cabo una reflexión crítica de dicho proceso a través de la convergencia entre la geografía rural y la modelización en geografía que son aspectos
more » ... conocimiento geográfico que conozco con mayor profundidad. El desarrollo de este ejercicio crítico puede iniciarse contrastando el papel de los métodos y las técnicas cuantitativas en el contexto de la geografía rural. Seguidamente, aparece el concepto de escala como básico para la formalización metodológica. A continuación tratar dos niveles de complejidad representados por la clasificación y la lógica positivista frente a los modelos normativos. Para terminar con el interrogante que representa la problemática del diseño de los bancos de datos y la georeferenciación de los fenómenos rurales. INTRODUCCION: METODOS VERSUS TECNICAS CUANTITATIVAS Es obvio que se debe distinguir entre la formalización de modelos y el desarrollo de las técnicas cuantitativas en la geografía rural. Aunque normalmente exista una estrecha relación entre ambas manifestaciones metodológicas, esta no implica un mismo nivel conceptual. Las técnicas cuantitativas pueden ser utilizadas a dos niveles, por lo menos. En primer lugar como instrumento metodológico que podría ser el caso del análisis de regresión utilizado para obtener una formalización
doi:10.26754/ojs_geoph/geoph.1992291840 fatcat:rlz6o53zqvha3penfhh7e2z4je