Las letanías del carnaval de Barranquilla

Pilar Mendez, Jairo Soto-Molina
2020 Encuentros  
En este artículo se hace un estudio de las letanías del Carnaval de Barranquilla, como formas de representar la realidad social del medio local, regional, nacional e internacional, destacando su poder popular y protagonismo durante los cuatro días de festividades, mientras se van mostrando los aspectos relevantes que caracterizan la cultura costeña. La producción de letanías es presentada como una semiosis en las cual existen interrelaciones con otros espacios semióticos vinculantes. Se tratan
more » ... e probar dos tesis en el contenido de este artículo, que sin lugar a dudas aclara que "lo social" es más que el escenario o contexto de la elaboración y expresión del pensamiento de los hacedores de letanías, sino que también constituye su condición y aporta su lógica al discurso carnavalesco de burlas, sátiras, irónicas, mofas y picaresca, con que son abordados los grandes temas de la actualidad.
doi:10.15665/encuent.v18i01.2110 fatcat:xmmdgtdkmjchtcsazqqptinclq