El diablo en el imaginario de los pacoreños durante la primera mitad del siglo XX

Alberto Isaza Gil
2014 Historia y Espacio  
En este artículo se plantea un acercamiento al imaginario mental colectivo delos pacoreños nacidos en la primera mitad del siglo XX alrededor de la figuradel diablo. A través de este personaje que se constituye en un efectivodispositivo de control social, se devela la manera en que cada grupo social,cada cultura, con el propósito de adaptarse a su tiempo, está en capacidad dediseñar sus propios mecanismos de autorregulación y representación de larealidad, a partir de sus propias dotes y su
more » ... o utillaje mental.Se parte de entender al demonio como un sistema de fe colectivo arraigado enlas conciencias, activado a partir de una serie de incertidumbres otológicas ynecesidades sociales. Por medio del caso específico de Pácora es posibleencontrar una apelación a la figura del diablo como una paradójica necesidadde salvaguardia de los valores cristianos, la cual ha ido degradándose deacuerdo a las necesidades históricas.
doi:10.25100/hye.v4i31.1681 fatcat:3qsg4xcwdfb7jpzhif6sikt4jm