Consumo sustentable socialmente responsable: el caso de estudiantes universitarios de una ciudad de Perú

Pedro Severino-González, Giusseppe Sarmiento-Peralta, Javier Villar-Olaeta, Reynier I. Ramírez-Molina
2022 Formación universitaria  
La presente investigación explora las diferencias en prácticas de consumo sustentable socialmente responsable según características sociodemográficas de estudiantes universitarios en una ciudad de Perú. Se suministra un instrumento a 318 futuros profesionales constituyendo una muestra no probabilística por conveniencia y se estiman estadísticos descriptivos y de dispersión. Los resultados muestran diferencias estadísticamente significativas según las variables sociodemográficas; encontrándose
more » ... valor mayor en la dimensión "respeto a las personas y animales", mientras que el menor valor se encuentra en la dimensión "compra informada". La participación en comunidad, el desarrollo de voluntariado y los años de permanencia en la universidad aumentan la valoración expresada por los estudiantes. En consecuencia, es imprescindible indagar sobre la influencia de los niveles de ingreso familiar como represor o estimulador de conductas que evidencian un comportamiento de consumo sustentable socialmente responsable. Se concluye que es preciso promover a través de las funciones sustantivas de las universidades la integración de acciones socialmente responsables y ambientalmente conscientes.
doi:10.4067/s0718-50062022000100219 fatcat:wqisynwdsvdohkkbxqcwpy5ebm