Desarrollo de habilidades socioemocionales y ciudadanía para mejorar las relaciones interpersonales en las redes sociodigitales

Eduardo Pérez Archundia
2022
Se implementó un programa de intervención educativa para promover mejores formas de relacionarse entre pares en las redes sociodigitales. Esto se llevó a cabo con estudiantes mexicanos de bachillerato, mediante un diseño de investigación pretest - postest. Se tomaron dos variables independientes: formación ciudadana y habilidades socioemocionales, las cuales se operativizaron mediante talleres para dos grupos de jóvenes que estudian bachillerato. Dicha intervención siguió la metodología de
more » ... ulación del pensamiento reflexivo, propuesta por Lipman et al. (2002). La variable dependiente era las relaciones interpersonales, la cual se operativizó en tres tipos de actos que caracterizaban su comportamiento en redes: convencionales, reflexivos y neutrales. Se hizo un análisis estadístico descriptivo, una comparación inter e intragrupal, así como una regresión lineal simple. Los resultados indican que la estimulación de las habilidades socioemocionales se reflejó en mejores prácticas de interacción, lo que implicó un pensamiento más reflexivo sobre su actuar en redes sociodigitales. En cuanto a la formación ciudadana, los resultados no fueron positivos.
doi:10.34810/educaciosocialn81id401542 fatcat:3yrpyk4jovfcvo4htcpsrkc7ju