ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO 3 er TRIMESTRE-2013 2 PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO DE ASUNCION Y CENTRAL URBANO PRESENTACIÓN
La Dirección, La Dirección
unpublished
los principales resultados de la Encuesta Continua de Empleo (ECE 2013), correspondiente al tercer trimestre del año 2013. El objetivo de esta encuesta es generar estadísticas que permitan realizar un seguimiento continuo (trimestral), de las principales características del mercado laboral. La cobertura geográfica abarca a personas que residen en hogares particulares de Asunción y Áreas Urbanas del Departamento Central, cuya población económicamente activa (PEA) representa a cerca del 40% de la
more »
... PEA Nacional y un poco más del 60% de la PEA Urbana. El tamaño muestral de la ECE es de 980 hogares por trimestre y el esquema utilizado corresponde a una muestra panel (muestra estable de los hogares), que implica visitar como máximo 5 veces a los mismos hogares, con el fin de registrar posibles cambios de las características laborales en el tiempo. La ECE inició la segunda semana de Enero del año 2010 y se halla ejecutándose de manera ininterrumpida hasta la fecha. Por lo tanto, se han realizado hasta el momento quince trimestres, cuatro trimestres que corresponden a cada uno de los años 2010, 2011, 2012 y tres trimestres del año 2013. La realización de dicha encuesta fue definida en el marco del Proyecto de Cooperación CE-MERCOSUR en materia de Estadística II 1 , a partir de un Subproyecto Nacional que estableció el cumplimiento de los siguientes objetivos generales: Establecer las condiciones técnicas y metodológicas adecuadas para la aplicación de la Encuesta Continua de Empleo en el marco de un Sistema Integrado de Encuestas a Hogares. Armonizar aspectos metodológicos y conceptuales de la Encuesta Continua de Empleo con los demás países del MERCOSUR. Desarrollar una Encuesta Piloto para la efectiva implementación de la Encuesta Continua de Empleo. Las actividades que permitieron la verificación de los objetivos señalados, fueron desarrolladas durante dos años (2008 y 2009) y con ello, la DGEEC encaró la ejecución de tan importante actividad estadística con la solvencia técnica necesaria. El presente material ofrece información sobre los principales indicadores de empleo de Asunción y su Área Metropolitana, con el objeto de que sirvan para el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas tendientes a mejorar las condiciones de empleo y por ende, las condiciones de vida de la población. La DGEEC hace extensivo el agradecimiento a todas las personas que facilitaron la información y a todos los que hicieron posible este emprendimiento.
fatcat:osv355g7wrbdpk7prjkcpabdce