Revisión de los cuidados informales. Descubriendo al cuidador principal

María Pilar Catalán Edo (1), Ana Isabel Garrote Mata (2
2012 NURE Investigación  
Introducción: El concepto de cuidado informal es complejo y multidimensional. Cuidar implica tareas, relaciones, sentimientos y costes. La socialización de las mujeres como proveedoras del bienestar familiar las convierte en "agentes de salud", pero no en "sujetos de salud". Método: Estudio transversal sobre la situación del cuidado informal en la última década. Se analiza el perfil del cuidador, y cómo influye este rol en su calidad de vida. Se hacen búsquedas en las siguientes bases de datos
more » ... lectrónicas: COCHRANE plus, PubMed, Observatorio Salud de la Mujer (OSM), Instituto de Mayores y servicios sociales (IMSERSO) mediante los siguientes términos: Gender identity, caregivers, inequality, home care services. Se incluyen 36 artículos. Resultados: El perfil del cuidador principal es el de mujer de mediana edad, ama de casa, con bajo nivel de estudios y lazos de parentesco con la persona que cuida. La hija es la que principalmente adopta este papel, seguida del cónyuge. Perciben que toda su vida se ve condicionada por las tareas que esto implica. La actividad de cuidado tiene importantes repercusiones en la salud de las personas que la llevan a cabo, destaca el impacto negativo en la esfera psicológica, dando como manifestaciones estrés, ansiedad y sobrecarga. El apoyo social, mostró una relación directa con el bienestar psicológico, afectando positivamente a su calidad de vida. Cuidar también provoca efectos positivos en el cuidador pero están poco estudiados. Discusión: Poco ha cambiado la situación del cuidado en los últimos diez años. La participación de los servicios formales es minoritaria. Estudios centrados exclusivamente en cuidadoras producen información sesgada. Abstract: Introduction. The concept of informal care is complex and multidimensional. Caring involves tasks, relationships, feelings and costs. Women socialization as family welfare providers become them into "health agents" but not "health subjects". Method. A cross-sectional study regarding the informal care situation during the last decad [...]
doaj:3060acd59833471f99ca6875748b7f59 fatcat:gcjnduib3jhjlgpwibpzcufcau