Carlos Federico Pérez: historia, democracia, tiranía y personalidad en la lectura de "La ciudad herida"

Giovanni Di Pietro
2018 AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales  
GIOV ANNI DI PIETRO Es, pues, falso decir que en la vida "deciden las circunstancias" . Al contrario: las circunstancias son el dilema, siempre nuevo, ante el cual tenemos que decidirnos. Pero el que decide es nuestro carácter. Ortega y Gasset Dentro de Ja novela dominicana contemporánea, la novela de La Ciudad Herida, de Carlos Federico Pérez, es una grata sorpresa. Decimos grata porque, en su sencillez, ella se distingue de las demás novelas, novelas en las cuales los autores parecen estar
more » ... mpre preocupados por la complejidad, la búsqueda de lo nuevo, de lo inusual, de Ja "gran novela". Y podríamos decir grata también por otra razón: el hecho de que, a diferencia de los demás, en esta novela Carlos F. Pérez no se deja arrastrar por lo que sería, en aquel tiempo (los años setenta), la moda del momento, es decir, darle un trasfondo marxista, punto casi obligado de cualquier libro que tratara de la dictadura trujillista . No. Al leer La Ciudad Haida es como si el lector entrara en otra realidad artística, como si estuviera respirando un aire puro, cuya frescura hace tiempo había olvidado. Esta realidad y este aire puro no son nada nuevo o atípico; son, por el contrario, algo muy tradicional que, dados los tiempos, nos parecen así, nos sorprenden, nos alivian, cómo decir, el alma. En otras palabras, en su novela, Carlos F. Pérez opta por olvidarse de los boatos del marxismo imperantl' y fundamentar su obra en el verbo
doi:10.33413/aulahcs.1995.0i0.54 fatcat:ksilh37vtjf7lknniumhv776cu