LA INCIDENCIA DEL POPULISMO PENAL EN EL DELITO DE FEMINICIDIO

Arley Julissa Valderrama Carlín
2021 Warmi  
Este artículo parte de la coyuntura que actualmente tienen los medios de comunicación y como estos influyen en el delito de feminicidio, el objetivo es determinar de qué manera incide el Populismo Penal en el delito de Feminicidio, al cual se arribará delimitando cómo la presión mediática influye en la opinión pública de la ciudadanía; estableciendo la relación que existe entre la figura jurídica del populismo penal con el delito de feminicidio y demostrando cómo la presión mediática tergiversa
more » ... la configuración del delito de feminicidio. Para el desarrollo de este artículo se ha tenido como base el método científico. El método empleado es hipotético deductivo y la técnica es la encuesta, como instrumento se ejecutó el cuestionario. Los principales resultados obtenidos son que: la presión mediática si incide en el delito de feminicidio de diversas maneras, muestra de ello es el aumento en la sanción del tipo penal, el mismo que en un primer momento estipulaba una pena de no menos a 15 años en sus primeros incisos y actualmente se encuentra tipificado con una pena no menor a 20 años. Se concluye que el populismo penal incide de diversas maneras en el delito de feminicidio, tal y como lo demuestran los resultados pues el 46% considera que incide en la sanción del delito, mientras que el 16% considera que influye en incremento del delito pues no solo tergiversa la configuración del tipo penal obviando los criterios establecidos en nuestro código adjetivo, sino que además aumenta la sanción del mismo y el morbo en la población, sin que se cumplan los objetivos de disminuir y finalmente erradicar la violencia contra la mujer, ya que por el contrario esta se encuentra incrementándose.
doi:10.46363/warmi.v1i1.4 fatcat:iefbers7kbdbnnt76e7mziiskq