La actividad calera en las sierras de Aracena y Aroche como modeladora del territorio y de su identidad cultural release_y5n4uit7tne7bpjcwbmr47nibq

by Javier Hernández-Ramírez, Antonio Fajardo de la Fuente, Amalia Tarín Alcalá-Zamora

Published in PH by Instituto Andaluz de Patrimonio Historico - IAPH.

2021   p20

Abstract

En este trabajo se analiza el papel desempeñado por la actividad calera en la conformación del paisaje cultural de la Sierra de Aracena y Aroche (Huelva) y se muestra su potencialidad como actividad con interesantes perspectivas de futuro. Como aportaciones al conocimiento de la actividad, se constata la continuidad histórica de la producción de cal para elaborar mortero o para enjalbegar paredes y muros. Asimismo, se localizan cartográficamente los principales focos horneros y se presenta el inventario de las instalaciones existentes en la actualidad. El estudio revela, además, que la huella calera es visible hoy en la singular arquitectura vernácula serrana de los núcleos y del entorno rural. Sin embargo, se advierte que el cese de la actividad pone en peligro la continuidad de estos singulares patrones constructivos, al tiempo que incrementa el riesgo de incendios. La investigación concluye señalando que la valorización del patrimonio cultural que representa la cultura de la cal puede frenar esta dinámica regresiva, al tiempo que funcionar como un motor de iniciativas económicas y sociales innovadoras y de gran calado.
In application/xml+jats format

Archived Files and Locations

application/pdf   8.5 MB
file_qlmwjemk5ffbnkxc6r5lwiydiu
www.iaph.es (web)
web.archive.org (webarchive)
Read Archived PDF
Preserved and Accessible
Type  article-journal
Stage   published
Date   2021-02-10
Container Metadata
Open Access Publication
Not in DOAJ
In ISSN ROAD
Not in Keepers Registry
ISSN-L:  1134-6744
Work Entity
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Catalog Record
Revision: f752151b-2026-4c7f-916c-1e16f19520b2
API URL: JSON