Modelos familiares y permanencia escolar en estudiantes de telesecundaria release_y3g5axdfkjhqrlrge6evtnrlra

by Pablo Marín Olán, Iván Alberto Morales Ocaña

Published in Emerging Trends in Education by Universidad Juarez Autonoma de Tabasco.

2023   Volume 5, Issue 10, p68-81

Abstract

La mayor parte de las investigaciones sobre el abandono escolar han privilegiado analíticamente a los sujetos que abandonan la escuela, relegando así a los sujetos que permanecen. Esto ha traído como secuela un vacío empírico y conceptual en los estudios sobre abandono escolar y, por ende, una visión sesgada sobre el fenómeno. Por ello, el propósito de este artículo radica en identificar los mecanismos que habilitan la permanencia y saber si estos mecanismos guardan alguna relación con los modelos de familia encontrados durante el trabajo de campo. Se realizó una investigación de tipo cualitativa bajo un estudio de caso. Los sujetos de análisis fueron familias cuyos hijos cursan el tercer grado en el subsistema de telesecundaria. Después de analizar la evidencia empírica con un programa de análisis cualitativo de datos, se concluyó que la permanencia escolar está asociada a un modelo de familia nuclear. Así también, se muestra que existe una relación causal entre el nivel socioeconómico de estas familias y la inversión extracurricular en sus hijos.  Palabras clave. Educación básica; familia nuclear; permanencia escolar; telesecundaria; relaciones intrafamiliares; sociedades rurales.
In application/xml+jats format

Archived Files and Locations

application/pdf   390.3 kB
file_k2dhf7zoxnek5k466x7hf2uieu
revistaemerging.ujat.mx (publisher)
web.archive.org (webarchive)
Read Archived PDF
Preserved and Accessible
Type  article-journal
Stage   published
Date   2023-01-01
Journal Metadata
Open Access Publication
In DOAJ
Not in Keepers Registry
ISSN-L:  2594-2840
Work Entity
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Catalog Record
Revision: 8ca27988-b94e-4d5c-b38c-1afe0ee7519e
API URL: JSON