Reuniones virtuales de morbilidad y mortalidad en Colombia:
un estudio exploratorio release_xejisfw52nfxpmv4t6ryitx3l4

by paula florez, neil valentin vega peña

Published in Iatreia by Universidad de Antioquia.

2022   Volume 35, p165-74

Abstract

Introducción: la pandemia por la Covid-19 modificó la educación médica con estrategias apoyadas en lataformas virtuales y en escenarios no convencionales. Un ejemplo de ello son las reuniones de morbilidad y mortalidad (M y M). El objetivo de este estudio es describir las características de las M y M virtuales en las instituciones de práctica de los residentes de cirugía general en Colombia; así como la percepción de los participantes sobre su funcionamiento, comparado con las M y M presenciales o tradicionales. Método: estudio observacional y descriptivo realizado en 21 institucioneshospitalarias de práctica, de 17 programas de cirugía general de Colombia en donde operan M y M virtuales. Se obtuvo información sobre sus objetivos, características operativas y alcances. Con encuestas autodiligenciadas se investigó, además, la percepción de los participantes acerca de su utilidad y funcionamiento, producto del cambio a la virtualidad. Participaron 82 residentes y 65 docentes de diferentes programas de posgrado de cirugía general del país. Resultados: las M y M virtuales se ejecutan en el 53 % de los sitios de práctica de los residentes de Colombia, con el predominio en las instituciones privadas. Si bien hay diferencias en su organización, persiste el modelo tradicional de M y M: objetivos, estructura y alcances. Hay una duración mayor de las reuniones, se realizan en horarios no convencionales, con una percepción de un menor nivel  cadémico. Se respira un menor ambiente de hostilidad con el uso de la virtualidad. Conclusión: las reuniones de morbilidad y mortalidad se realizan en un escenario de virtualidad. Su funcionamiento es similar a las reuniones presenciales y su ejecución ofrece oportunidades de mejoraen términos de forma y fondo.
In application/xml+jats format

Archived Files and Locations

application/pdf   1.1 MB
file_q6rf2zocsrfkhlgaemxddmshk4
revistas.udea.edu.co (publisher)
web.archive.org (webarchive)
Read Archived PDF
Preserved and Accessible
Type  article-journal
Stage   published
Date   2022-04-01
Container Metadata
Open Access Publication
In DOAJ
In ISSN ROAD
In Keepers Registry
ISSN-L:  0121-0793
Work Entity
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Catalog Record
Revision: 116f37ff-9b9d-4a2c-bec2-91293db4c111
API URL: JSON