La Revolución de Mayo y la orientación austral del mapa bonaerense
release_xa4kacpbnfap7hljmtjug5jwb4
by
Ariel Hartlich
Abstract
En los albores del proceso de organización nacional, los mapas bonaerenses integraron la Patagonia y las Islas Malvinas bajo la jurisdicción del Partido de Patagones. Esto fue a partir del año 1864, con la edición del Registro Gráfico de las Propiedades de la Provincia de Buenos Aires confeccionado por el Departamento Topográfico provincial. En particular, estos planos se caracterizaron por estar orientados al Sur; es decir con el extremo austral dispuesto en la parte superior del mapa. En este trabajo analizaremos el origen de esta disposición Sur/Norte que presentaron los planos rioplatenses del siglo XIX, así como la influencia que ejercieron en esta composición algunos protagonistas del proceso revolucionario de mayo de 1810, como Vicente López y Planes y Manuel Moreno cuando se creó la primera Comisión Topográfica bonaerense en 1824.
In application/xml+jats
format
Archived Files and Locations
application/pdf
1.1 MB
file_dq6bikveonczlbpj5gekc3ahfy
|
ojs.unq.edu.ar (web) web.archive.org (webarchive) |
article-journal
Stage
published
Date 2021-11-30
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Crossref Metadata (via API)
Worldcat
SHERPA/RoMEO (journal policies)
wikidata.org
CORE.ac.uk
Semantic Scholar
Google Scholar