El castillo español en la estampilla. Reflexiones en torno a la marca, el marketing y el territorio release_x6ir5fhi6nei7g3zc4lfjtv7am

by Fernando Monroy Avella

Published in Turismo y Sociedad by Universidad Externado de Colombia.

2016   Volume 18, p17

Abstract

España es un país de castillos. La estampilla española nos revela una colección de imágenes evolutiva de este edificio. Se trata de una iconografía que pasa de lo simbólico a lo figurativo; del instrumento ideológico a la valorización del patrimonio y, luego, a la narrativa cultural. El siglo xx nos muestra este dinamismo, sobre todo durante el franquismo, y nos revela que se puede hacer marketing territorial a partir de imágenes en apariencia banales y efímeras. Desviando la función inicial de la estampilla, reestructurando su lectura, podemos llegar a una nueva forma de observación y descubrir nuevos discursos. Así hacemos arqueología con este visual, comprendiendo la voluntad del poder, sus iniciativas en materia de comunicación y sus tendencias identitarias. España hace, a su manera, valorización turística con una imagen de marca, su marca patrimonial por excelencia: sus castillos. 
In application/xml+jats format

Archived Files and Locations

application/pdf   3.3 MB
file_yw6g3hymkvgazkxfccv23jhqc4
revistas.uexternado.edu.co (web)
web.archive.org (webarchive)
Read Archived PDF
Preserved and Accessible
Type  article-journal
Stage   published
Date   2016-06-15
Container Metadata
Open Access Publication
In DOAJ
In Keepers Registry
ISSN-L:  0120-7555
Work Entity
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Catalog Record
Revision: d6d34fff-2ff4-467f-8a20-903aef89f03c
API URL: JSON