Avances en el conocimiento de la prehabilitación y presentación del proyecto promoción de la ambulación precoz en pacientes de cirugía no cardíaca (PAMP) release_wvbuookrqbfybozohto3f6bdhu

by Olga Lucía-Cortés, Claudia Patricia Becerra-Cristancho, Adriana Lisette Hine-Sanabria, Maribel Esparza-Bohórquez, Ximena Acuña-Torres

Published in Medunab by Universidad Autonoma de Bucaramanga.

2016   Volume 19, p142-150

Abstract

Introducción: La prehabilitación es un programa multidisciplinario que combina un conjunto de intervenciones (caminata, ejercicios aeróbicos, entrenamiento de los músculos inspiratorios, educación sobre nutrición y manejo psicológico) orientadas hacia el mejoramiento de la capacidad funcional de los pacientes antes de asumir cualquier tipo de cirugía. Su propósito es el de preparar físicamente a los pacientes que van a cirugía (especialmente población adulta y adulta mayor) y favorecer una rehabilitación rápida, la reducción de las complicaciones en el post operatorio, y una preparación adecuada para el egreso hospitalario. A pesar del conocimiento de la importancia de esta intervención poco se sabe sobre su beneficio en los resultados post operatorios de pacientes de cirugía no cardíaca. Objetivo: Describir la prehabilitación, los alcances de la evidencia científica en este tópico y presentar el proyecto promoción de la ambulación precoz en pacientes de cirugía no cardíaca (PAMP) como un modelo de investigación en cirugía no cardíaca y prehabilitacion. Metodología: Se realizó una revisión no sistemática de la literatura de los fundamentos de la prehabilitación, sus orígenes, tipos de intervenciones, importancia y su eficacia en la reducción de eventos en el post operatorio de pacientes de cirugía no cardíaca. Adicionalmente se llevó a cabo una revisión de la literatura que incluyó revisiones sistemáticas y metaanálisis de ensayos clínicos sobre intervenciones evaluadas sobre prehabilitación de cirugía no cardíaca. Finalmente, se describió el alcance del proyecto PAMP en todas sus fases y su progreso hacia la implementación de un ensayo clínico de prehabilitación en Colombia mediante el estudio PAMP fase II. Conclusiones: Se requiere implementar estrategias multidisciplinarias innovadoras que promuevan mejores resultados en el post operatorio de pacientes sometidos a cirugía no cardíaca. [Cortés OL, Becerra-Cristancho CP, Hine-Sanabria AL, Vásquez-Hernández SM, Esparza-Bohórquez M, Acuña-Torres X. Avances en el conocimiento de la prehabilitación y presentación del proyecto promoción de la ambulación precoz en pacientes de cirugía no cardíaca (PAMP). MedUNAB 2016; 19(2): 142-150]. 
In application/xml+jats format

Archived Files and Locations

application/pdf   602.5 kB
file_6exw3nwri5cxni7w4h4huygf5q
revistas.unab.edu.co (web)
web.archive.org (webarchive)
Read Archived PDF
Preserved and Accessible
Type  article-journal
Stage   published
Date   2016-08-01
Container Metadata
Open Access Publication
In DOAJ
In Keepers Registry
ISSN-L:  0123-7047
Work Entity
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Catalog Record
Revision: abec7209-8ac2-4567-9b98-21014b282a64
API URL: JSON