La Guerra del Pacífico (1879-1884) y el uso político de su historia en el siglo XXI
release_w4b2f32mtfd7xhroizhmxmt5ky
2021 Volume 19, Issue 35, p759-777
Abstract
Transcurridos más de ciento cuarenta años de la Guerra del Pacífico, que enfrentó a Bolivia y Perú contra Chile, aún es posible encontrar en los países vencidos un discurso que apela al sentir nacional y a la reivindicación ante las consecuencias desfavorables de la confrontación, surgido en arengas cada cierto tiempo, e impulsado por intereses políticos y electorales. Este artículo analiza las causas de estos singulares vestigios, pese a tratarse de un conflicto decimonónico convencional como varios otros. Para ello estudia sus causas territoriales y económicas, su desarrollo, sus consecuencias y el origen del discurso sobre la guerra injusta en los países vencidos. Se concluye que esto se debe al uso político de la historia, que implica una visión anacrónica e intentos de reescribir la historia.
In application/xml+jats
format
Archived Files and Locations
application/pdf
414.9 kB
file_cnjriymb6bg2ni5jbmthuuo4vy
|
revistacientificaesmic.com (publisher) web.archive.org (webarchive) |
article-journal
Stage
published
Date 2021-07-01
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Crossref Metadata (via API)
Worldcat
SHERPA/RoMEO (journal policies)
wikidata.org
CORE.ac.uk
Semantic Scholar
Google Scholar