ESTRUCTURA Y PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL EN EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCESOS PENALES DE MÉXICO
release_unl7x3prxrarlh6y6oxlqqnpsu
by
Ignacio Flores Prada
2017 Volume 67, Issue 268, p283
Abstract
El CNPP divide la audiencia de juicio oral en tres partes fundamentales: una primera fase, que podríamos llamar fase de apertura o de alegaciones iniciales, una segunda fase en la que se procede al desahogo de la prueba y, finalmente, una tercera fase en la que se formulan los alegatos finales y se concede al acusado el derecho a la última palabra. El modelo de juicio oral que introduce el CNPP refleja con claridad la profunda modernización de la justicia penal en México, sintetizada en la implantación de una estructura pública, oral y contradictoria, propia de los actuales sistemas adversariales acusatorios. Al hilo del análisis de cada una de las fases del nuevo juicio oral, en este trabajo se ponen de manifiesto las novedades, los aciertos, y también los aspectos complejos y problemáticos en la nueva regulación del plenario en el proceso penal mexicano.
In application/xml+jats
format
Archived Files and Locations
application/pdf
1.2 MB
file_dgif2s7jvzgcdonfxowtkijwee
|
revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx (web) web.archive.org (webarchive) |
article-journal
Stage
published
Date 2017-07-01
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Crossref Metadata (via API)
Worldcat
SHERPA/RoMEO (journal policies)
wikidata.org
CORE.ac.uk
Semantic Scholar
Google Scholar