@article{pérez_2009, title={China: reforma económica y apertura externa. Transformación, efectos y desafíos. Un enfoque neoinstitucional, de Juan González García}, volume={34}, DOI={10.22201/iiec.20078951e.2003.134.7486}, abstractNote={La obra que reseño analiza la evolución de la economía china desde mediados de la década de los cincuenta hasta el fin del siglo XX. Dicho análisis tiene dos cualidades: traer al debate actual acerca del desarrollo económico el caso de la República Popular, dado el gran temor que existe en el mundo respecto a este gigante. Esta obra representa la oportunidad de desmitificar el fenómeno chino y tratar de entenderlo mediante una perspectiva heterodoxa que analiza los éxitos y fracasos del desarrollo económico de ese país, desde un horizonte de largo plazo. La segunda cualidad es que podemos revisar los modelos latinoamericanos desde una perspectiva objetiva, lejos de apologías o apasionamientos. El autor inicia su estudio con el análisis de las propuestas teóricas que caracterizan al subdesarrollo como un fenómeno económico ligado a variables cuantitativas y cualitativas (en la versión que llama "tradicional") así como a la propuesta ("alterna") en que se fundan las recomendaciones de acción para solucionar el subdesarrollo.}, number={134}, publisher={Universidad Nacional Autonoma de Mexico}, author={PÉREZ}, year={2009}, month={Oct} }