China: reforma económica y apertura externa. Transformación, efectos y desafíos. Un enfoque neoinstitucional, de Juan González García
release_u5cynhm2qzfzdm43unveg67aam
by
GABRIELA CORREA PÉREZ
2009 Volume 34, Issue 134
Abstract
La obra que reseño analiza la evolución de la economía china desde mediados de la década de los cincuenta hasta el fin del siglo XX. Dicho análisis tiene dos cualidades: traer al debate actual acerca del desarrollo económico el caso de la República Popular, dado el gran temor que existe en el mundo respecto a este gigante. Esta obra representa la oportunidad de desmitificar el fenómeno chino y tratar de entenderlo mediante una perspectiva heterodoxa que analiza los éxitos y fracasos del desarrollo económico de ese país, desde un horizonte de largo plazo. La segunda cualidad es que podemos revisar los modelos latinoamericanos desde una perspectiva objetiva, lejos de apologías o apasionamientos. El autor inicia su estudio con el análisis de las propuestas teóricas que caracterizan al subdesarrollo como un fenómeno económico ligado a variables cuantitativas y cualitativas (en la versión que llama "tradicional") así como a la propuesta ("alterna") en que se fundan las recomendaciones de acción para solucionar el subdesarrollo.
In application/xml+jats
format
Archived Files and Locations
application/pdf
46.7 kB
file_ee3raja65jbnvb52vs56qaofc4
|
www.probdes.iiec.unam.mx (web) web.archive.org (webarchive) |
article-journal
Stage
published
Date 2009-10-05
Open Access Publication
Not in DOAJ
In ISSN ROAD
In Keepers Registry
ISSN-L:
0301-7036
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Crossref Metadata (via API)
Worldcat
SHERPA/RoMEO (journal policies)
wikidata.org
CORE.ac.uk
Semantic Scholar
Google Scholar