Intensidad de pastoreo sobre perfil lipídico en leche bovina en el trópico seco colombiano release_tler6oksjzh45jimyw35zfjlnq

by Edwin Mojica-Rodríguez, EDWIN CASTRO RINCON, Juan Evangelista Carulla-Fornaguera, Carlos Eduardo Lascano-Aguilar

Published in Agronomía Mesoamericana by Universidad de Costa Rica.

2019   p783-802

Abstract

Introducción. Se ha sugerido que el perfil lipídico en la leche bovina afecta la salud humana y se ha identificado que el ácido linoleico conjugado (ALC c9 t11) podría tener efectos anticarcinogénicos. En trópico alto se ha investigado el efecto de la alimentación sobre el perfil lipídico de la leche, pero pocos estudios se han hecho en trópico bajo. Objetivo. El objetivo fue evaluar el efecto de tres intensidades de pastoreo (1, 2 y 3 animales ha-1) en pasto Guinea cv. Tanzania (Megathyrsus maximus) sobre la producción, composición y perfil lipídico en la leche de vacas mestizas en diferentes tercios de lactancia. Materiales y métodos. De septiembre a octubre de 2013, se seleccionaron dos grupos de nueve animales (tres vacas en cada tercio de lactancia) y se asignó una vaca por tercio de lactancia a cada intensidad de pastoreo (tratamiento), durante 42 días de evaluación, en un diseño de cuadrado latino 3 x 3 replicado. Resultados. La producción de leche fue similar (p>0,05) entre tratamientos y fue mayor (p<0,05) en vacas en inicio de lactancia. Los tratamientos no afectaron (p>0,05) la composición de la leche, pero el tercio de lactancia tendió (p<0,10) a incrementar la concentración de sólidos totales y grasa. La grasa de la leche bovina en el pasto manejado con intensidad de pastoreo de 2,0 y 3,0 animales ha-1 tuvo una concentración mayor (p<0,05) de ALC c9 t11 y de ácidos grasos poliinsaturados (AGPI), que cuando el pasto fue manejado con 1,0 animal ha-1. El tercio de lactancia no afectó (p>0,05) la concentración de ALC y AGPI. Conclusión. El manejo del cultivar Tanzania con intensidades de pastoreo de 2,0 y 3,0 animales ha-1, resultó en las concentraciones más altas de ALC (c9 t11) y AGPI en la grasa de la leche, lo cual podría tener efectos positivos en salud humana.
In application/xml+jats format

Archived Files and Locations

application/pdf   478.1 kB
file_ijbppsp6affmnkmpr5mxpnpwb4
revistas.ucr.ac.cr (publisher)
web.archive.org (webarchive)

Web Captures

https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/download/36312/39532?inline=1
2022-01-19 05:54:46 | 11 resources
webcapture_2vyedijcvngmxmi2suqsk2cg4y
web.archive.org (webarchive)
Read Archived PDF
Preserved and Accessible
Type  article-journal
Stage   published
Date   2019-09-01
Container Metadata
Open Access Publication
In DOAJ
In ISSN ROAD
In Keepers Registry
ISSN-L:  1021-7444
Work Entity
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Catalog Record
Revision: 90259c5f-6cf1-4c4f-9e84-452ea13487e8
API URL: JSON