Infidelidades virtuales… ¿divorcios reales?: entre el derecho y el ciberderecho release_snu54w62endhbh4lnzlqlbnmr4

by Miguel Ángel Bolaños Rodríguez

Published in Ius et Praxis by Universidad de Lima.

2025   Issue 59, p201-214

Abstract

El presente artículo aborda el avance de las tecnologías de la información en las relaciones conyugales como generador de nuevas situaciones antes no pensadas por los legisladores. Lo que antes era ciencia ficción, ahora es una realidad paradójicamente no tangible, como lo es la virtualidad creada por el desarrollo de internet. Estos avances crean nuevos retos para el derecho, el cual, con sus reglas tradicionales, querrá regularlos por sí mismo. Sin embargo, al mismo tiempo se origina una nueva respuesta, el ciberderecho, que ofrece reglas propias diferentes a las reglas tradicionales. A todas luces, las nuevas tecnologías de la información, y las aplicaciones que surgen con ellas (WhatsApp, Facebook, Instagram, Snapchat, TikTok, etcétera), generan nuevos escenarios de relación entre las personas que podrían afectar las propias bases de las relaciones conyugales. Estas situaciones virtuales tienen impactos reales en las relaciones personales protegidas por el derecho y merecen ser abordadas desde todo punto de vista.
In application/xml+jats format

Archived Files and Locations

application/pdf   529.1 kB
file_hbsifmurz5gezl2r47edokbqfe
revistas.ulima.edu.pe (publisher)
web.archive.org (webarchive)
Read Archived PDF
Preserved and Accessible
Type  article-journal
Stage   published
Date   2025-02-03
Container Metadata
Open Access Publication
Not in DOAJ
Not in Keepers Registry
ISSN-L:  1027-8168
Work Entity
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Catalog Record
Revision: dd86953c-92a1-475c-8178-4f3b60fdec02
API URL: JSON