Paridad de riesgo jerárquico: aproximación al método y aplicación para el mercado estadounidense release_skojkykep5g73ib2f3vuqecyaq

by Daniel Aragón Urrego

Published in ODEON by Universidad Externado de Colombia.

2022   Issue 21, p105-124

Abstract

Este artículo presenta el enfoque de paridad de riesgo jerárquico (HRP, por sus siglas en inglés) propuesto por López de Prado para la construcción de porta­folios óptimos de inversión empleando aprendizaje no supervisado –clustering jerárquico–, que permitan superar algunas limitaciones propias del modelo de Media-Varianza, en particular aquella relacionada con la necesidad de invertir la matriz de covarianzas en el momento de implementar el algoritmo CLA. Se toma una muestra de siete activos del mercado estadounidense, con los cuales se realiza una aplicación del algoritmo HRP propuesto por López de Prado; se encuentra que bajo este modelo la distribución de los activos en diferentes clús­teres genera mejoras en términos del retorno esperado, así como del coeficiente de Sharpe en comparación con los resultados del portafolio de media-varianza.
In application/xml+jats format

Archived Files and Locations

application/pdf   1.1 MB
file_gryerkuperc7xfr2zp4vtzeulm
revistas.uexternado.edu.co (publisher)
web.archive.org (webarchive)
Read Archived PDF
Preserved and Accessible
Type  article-journal
Stage   published
Date   2022-12-14
Container Metadata
Not in DOAJ
In Keepers Registry
ISSN-L:  1794-1113
Work Entity
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Catalog Record
Revision: 075507ec-a626-4c06-843d-d07217e409a0
API URL: JSON