@article{castro ruiz_méxico_cortez lara_sánchez munguía_méxico_méxico_2011, title={Gestión del agua en cuencas transfronterizas México-Estados Unidos: algunos elementos conceptuales para su estudio}, DOI={10.29104/phi-aqualac/2011-v3-2-03}, abstractNote={Bajo las tendencias actuales de competencia por el agua y su escasez relativa, las fronteras se han vuelto espacios críticos de la relación entre países y comunidades, pudiendo arribar a situaciones en las que el conflicto se tiende a agudizar, pero donde también pueden surgir opciones para la cooperación en torno al mejor aprovechamiento y manejo de los recursos hídricos compartidos. Las cuencas hídricas transfronterizas entre México y Estados Unidos son espacios donde la competencia, el conflicto y la cooperación binacional, han estado presentes, generando condiciones cuya complejidad se hace imprescindible abordar y estudiar, con el propósito de construir una base que sustente la búsqueda de esquemas de manejo sustentable y compartido del agua para mantener los equilibrios entre disponibilidad y demanda, así como la cooperación binacional. En este trabajo se exploran algunos marcos teórico-metodológicos de utilidad en el análisis de la gestión transfronteriza del agua, y su posible adaptación a cuencas hídricas transfronterizas entre ambos países a través del caso de la Cuenca Alta del Río San Pedro en la frontera entre Sonora, México y Arizona, Estados Unidos.}, publisher={UNESCO-IHP}, author={Castro Ruiz, José Luis and México and Cortez Lara, Alfonso Andrés and Sánchez Munguía, Vicente and México and México}, year={2011}, month={Sep} }