La nación contra el fascismo: PSOE y SFIO, 1933-1936
release_rkvvfnsnxzfn3ncby5z33jvicq
Abstract
Este artículo propone un estudio del antifascismo socialista en España. Al respecto, se apuesta por situar la nación como referente cultural y político en el centro del análisis, y aplicar una perspectiva comparada con el caso de Francia. Dicho análisis se plantea para el período inmediatamente anterior a la Guerra Civil en España y toma como principal fuente a la prensa socialista.El artículo se desarrolla en dos grandes bloques, con la Revolución de Octubre de 1934 como hito. A partir de entonces emergió en el seno del PSOE un enfrentamiento por el control de la organización. El artículo se centra en el estudio de la corriente caballerista, considerada el ala izquierdista, a la cual se contrapone el caso del socialismo francés y, especialmente, el de la facción de la Bataille Socialiste, situada también a la izquierda de la SFIO. La comparación puede resultar relevante para observar la concepción del antifascismo diseñada por dichos sectores y la articulación entre las identidades de clase y de nación. De esta manera, el artículo pretende acercarse a qué había más allá de la divisa del antifascismo, qué referentes e ideas hubo en su forja y crecimiento.
In application/xml+jats
format
Archived Files and Locations
application/pdf
337.3 kB
file_sjo6iivxlrebxju3zlcfyudvmu
|
ojs.ehu.eus (publisher) web.archive.org (webarchive) |
article-journal
Stage
published
Date 2020-10-01
10.1387/hc.20456
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Crossref Metadata (via API)
Worldcat
SHERPA/RoMEO (journal policies)
wikidata.org
CORE.ac.uk
Semantic Scholar
Google Scholar