Liderando procesos de gestión participativa en localidades intermedias: Un estudio de caso (Firmat, Provincia de Santa Fe)
release_ri5teccnvbcrrjm36zoub2mxpq
by
Gisela Signorelli
Abstract
La inclusión de herramientas de gestión participativa, por tratarse de un cambio que genera impactos en el plano interno y externo de la administración municipal, requiere de dos competencias clave: un liderazgo emprendedor-relacional que conduzca con convicción el proceso, y de una estrategia de comunicación sencilla pero precisa que permita informar sobre las decisiones, convocar correctamente<br />a la ciudadanía y conocer las inquietudes que la apertura de este tipo de procesos genera en ambos planos. El objetivo de este artículo es abordar estas cuestiones en el Municipio de Firmat que en 2012 comenzó a incorporar herramientas de gestión<br />participativa a través del Plan Urbano Ambiental Firmat y el Presupuesto Participativo.
In application/xml+jats
format
Archived Files and Locations
application/pdf
1.0 MB
file_ziipa3o6hzcizpcirxifnmrd7y
|
revistas.unla.edu.ar (web) web.archive.org (webarchive) |
article-journal
Stage
published
Date 2016-03-18
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Crossref Metadata (via API)
Worldcat
SHERPA/RoMEO (journal policies)
wikidata.org
CORE.ac.uk
Semantic Scholar
Google Scholar