Universidad Ixil de Guatemala: más allá de la monocultura de la razón occidental release_rev_3f52000c-8442-4eaa-a028-e69cc37738a2

by Ingrid Sissy Delgadillo Cely

Published in Enunciación by Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas.

2023   Volume 28, Issue 2, p254-268

Abstract

El paradigma moderno-colonial cimentado en prácticas de saber/poder ha erigido la monocultura de la razón occidental como única fuente de conocimiento válido, desde la cual, históricamente, se ha obviado e invisibilizado la diversidad de modos de significar y habitar el mundo. No obstante, existen diversas experiencias de conocimiento atávico que, ancladas en el lenguajear, en el ser en el lenguaje, han pervivido tal como la propuesta política que la Universidad maya Ixil de Guatemala gestiona en sus comunidades, mediante el estudio y la práctica del tichajil, o el buen vivir indígena, y su compromiso con el cuidado de la memoria, de la tierra y de la vida. El artículo visibiliza esta experiencia y la reconoce como un referente epistémico valioso para tensionar la producción de conocimiento en nuestras universidades y su pertinencia para el tiempo presente. En sus conclusiones destaca la potencia de la comunalidad, del vínculo con la tierra y la naturaleza, de la riqueza de sus ecologías que transgreden la convencionalidad capitalocéntrica-colonial, como insumos para la construcción de una educación contrahegemónica que viabilice un giro epistémico y existencial.
In application/xml+jats format

Type  article-journal
Stage   published
Date   2023-09-22
Container Metadata
Open Access Publication
In DOAJ
Not in Keepers Registry
ISSN-L:  0122-6339
Work Entity
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Revision

This is a specific, static metadata record, not necessarily linked to any current entity in the catalog.

Catalog Record
Revision: 3f52000c-8442-4eaa-a028-e69cc37738a2
API URL: JSON