Parásitos en un venado de cola blanca silvestre en Cajamarca, Perú
release_rev_136adfc7-fbb2-4666-9015-d4a9ab290ae9
by
César A. Murga-Moreno,
David Ruiz-Pérez,
Juan Rojas-Moncada,
Pedro Ortiz,
Lidia Sánchez,
Severino Torrel-Pajares,
Marcela Lareschi
2023 Volume 30, e26580
Abstract
En el presente estudio se informa sobre los parásitos encontrados en un venado de cola blanca, Odocoileus virginianus peruvianus, capturado en el bosque seco del distrito de Paccha, provincia de Chota, departamento de Cajamarca. El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre recuperó los parásitos de un espécimen macho adulto y las remitió al Centro de Investigación en Medicina Tropical de la Universidad Nacional de Cajamarca para la identificación taxonómica de helmintos y artrópodos, y análisis coproparasitológico. Se identificaron dos metacéstodos correspondientes a Cysticercus tenuicollis. En los análisis coproparasitológicos cualitativos se hallaron huevos de Nematodirus spp. en una carga de 10 por gramo de heces (h.p.g.) y 40 h.p.g. tipo Strongílidos que no pudieron diferenciarse por la baja carga en el coprocultivo. No se detectaron huevos de trematodos en la sedimentación. De ectoparásitos, se identificaron ocho garrapatas duras Rhipicephalus (Boophilus) microplus y cinco piojos chupadores Solenopotes binipilosus. Varios de los ejemplares fueron depositados en el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima. Los hallazgos representan el primer reporte formal de la garrapata común del ganado en esta subespecie de cérvido. Además, se registra por primera vez la presencia del piojo Solenopotes binipilosus en territorio peruano.
In application/xml+jats
format
article-journal
Stage
published
Date 2023-12-07
Open Access Publication
In DOAJ
In ISSN ROAD
In Keepers Registry
ISSN-L:
1561-0837
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Crossref Metadata (via API)
Worldcat
SHERPA/RoMEO (journal policies)
wikidata.org
CORE.ac.uk
Semantic Scholar
Google Scholar
This is a specific, static metadata record, not necessarily linked to any current entity in the catalog.