Expósito, trovatello, enfant trouvé...: notas sobre los lexemas utilizados para la denominación de los niños abandonados en la Romania
release_r5i7vp4gs5dxrpxz2jw2a6ck54
by
Claudia Elena Menéndez Fernández
Abstract
En este estudio se presenta un análisis comparado de los lexemas de origen latino que las distintas lenguas románicas conocen y emplean para designar a los niños abandonados o expósitos, tomando como referencia un corpus bibliográfico fundamental integrado por diccionarios, vocabularios, obras literarias y otras fuentes documentales. La cuestión del abandono infantil fue una realidad común y compartida por las diferentes sociedades europeas, lo que se tradujo en la existencia de una gran variedad de términos con que identificar a este tipo de niños. Destacan los apelativos relacionados con los valores semánticos de 'expulsar' o 'arrojar fuera', representados por los continuadores de expōnere, iectare o lapidāre entre otros, así como aquellos vinculados a los significados de 'encontrar' y 'hallar', seguidores de afflāre, captāre (/*accaptāre) y *tropare. También se documentan apelativos con origen en una serie de sustantivos y adjetivos latinos con significaciones variadas, como campus, -i, cŏphĭnus, -i, mūlus, -i, etc.
In application/xml+jats
format
Archived Files and Locations
application/pdf
1.0 MB
file_c57vhvjlfjb7pf5aqcczksox4a
|
revistas.udc.es (publisher) web.archive.org (webarchive) |
article-journal
Stage
published
Date 2022-02-02
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Crossref Metadata (via API)
Worldcat
SHERPA/RoMEO (journal policies)
wikidata.org
CORE.ac.uk
Semantic Scholar
Google Scholar