La investigación jurídica en el proceso de enseñanza-aprendizaje, un desafío en la carrera de Derecho, de la UNAN-Managua
release_qpbmyimkhjcxfnrb4cxtsa3xsq
by
Leonardo González Estrada
Abstract
El proceso enseñanza-aprendizaje de la investigación jurídica, en la carrera de Derecho de UNAN-Managua, desde su entrada en vigencia del actual modelo educativo 2011 en el 2013, es un desafío, porque implica una actualización en todos los ámbitos de formación, para ambos protagonistas: estudiantes y docentes. La presente evaluación y crítica dentro de un plazo prudencial de siete semestres, se consideró para conocer el contexto de la investigación jurídica, los avances, sus debilidades y fortalezas, como el comportamiento de conformidad al modelo educativo en ciernes. Aquí se alcanza a observar que, la pedagogía jurídica y la investigación científica del derecho son contenidos curriculares tradicionales, también teóricos, técnicos y metodológicos que deben ser acercados y adecuados a los procesos epistémicos jurídicos desarrollados en Latinoamérica.
In application/xml+jats
format
Archived Files and Locations
application/pdf
226.6 kB
file_m7dkar2435cpzlkfwu2j7nafta
|
www.camjol.info (web) web.archive.org (webarchive) |
article-journal
Stage
published
Date 2019-04-11
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Crossref Metadata (via API)
Worldcat
SHERPA/RoMEO (journal policies)
wikidata.org
CORE.ac.uk
Semantic Scholar
Google Scholar