PROTOTIPOS DE PERSONALIDAD, PREOCUPACIONES EXPRESADAS Y SINDROMES CLÍNICOS EN ADOLESCENTES DE ZONAS MARGINALES DE LA CIUDAD DE HUÁNUCO, 2015 release_qdaow42p2bedvgbvfxpgp4wscq

by Lilia Lucy Campos Cornejo

Published in Investigación Valdizana by Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco.

2017  

Abstract

El presente estudio corresponde al ámbito psicosocial orientado a conocer las preocupaciones expresadas a través de las actitudes que los adolescentes tienen con respecto a problemas significativos del desarrollo, los prototipos de personalidad, preocupaciones expresadas y los Síndromes clínicos que reflejan áreas significativas de sentimientos patológicos, pensamientos y comportamientos. El método fue descriptivo, la muestra estuvo conformado por 300 adolescentes de zonas marginales de la ciudad de Huánuco, a quienes se les aplicó el Inventario Clínico para Adolescentes de Millon, obteniendo los siguientes resultados: En relación al Perfil de prototipos de personalidad los centiles son más altos en las escalas egocéntrico con 73,17, histriónico, con centil de 68, 28 y conformista con centil de 69,48.Las escalas que se ubican en los niveles bajos son autopunitivo, inhibido y de tendencia límite. Las demás escalas se ubican en los niveles promedios. En el Perfil de Preocupaciones expresadas los percentiles más altos están relacionado con la escala de insensibilidad social con centil de 81,9, seguido por la escala de inseguridad con los iguales. Las escalas más bajas están relacionadas con el desagrado por el propio cuerpo y la desvalorización de sí mismo. En relación a los Síndromes Clínicos en Adolescentes de Zonas Marginales de la ciudad de Huánuco, el centil más alto con 69,85 está relacionado con el síndrome de predisposición a la delincuencia, seguido por el síndrome inclinación al abuso de sustancias con centil de 56,17 y en la escala propensión a la impulsividad con centil 54,33. En las escalas trastornos de alimentación, sentimientos de ansiedad, afecto depresivo presentan centiles de 41 a 47, situándose en un nivel promedio, igualmente en cuanto al síndrome de tendencia al suicidio con centil de 46,28 expresan sentimientos de falta de valor y de falta de objetivos.
In text/plain format

Archived Files and Locations

application/pdf   161.7 kB
file_o6cxbz3labfq3lfonxlf2ohqsa
revistas.unheval.edu.pe (publisher)
web.archive.org (webarchive)
Read Archived PDF
Preserved and Accessible
Type  article-journal
Stage   published
Year   2017
Language   es ?
Container Metadata
Open Access Publication
In DOAJ
Not in Keepers Registry
ISSN-L:  1994-1420
Work Entity
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Catalog Record
Revision: c3acc8e0-5e34-4c70-bd35-51a2238bfa12
API URL: JSON