Consideraciones éticas sobre la gestión de la salud en la crisis sanitaria generada por el SARS-CoV-2 release_pjknp6sfu5d5pocskoxry5hl6i

by Gilberto Bastidas

Published in Medunab by Universidad Autonoma de Bucaramanga.

2022   Volume 24, p384-386

Abstract

Sr. editor:
 En el área de la Salud, las implicaciones éticas que tienen la investigación y la administración de recursos en la crisis sanitaria causada por el SARS-CoV-2 resultan particularmente importantes. La investigación se realiza con el fin de descifrar el comportamiento biológico del virus que causa la enfermedad y la forma de combatir la infección, entre otros aspectos de interés que parten de la imperiosa necesidad de generar una base sólida de evidencias. La administración de los recursos, por su parte, está apoyada en el conocimiento generado con la investigación, y está enfocada en mejorar la atención, la intervención y la gestión sanitaria. La información confiable facilita la toma de decisiones sobre la prevención de la infección, sanación y rehabilitación de quienes padecen complicaciones derivadas de la enfermedad (1,2).
In application/xml+jats format

Archived Files and Locations

application/pdf   457.8 kB
file_obzy5f7jafdppbgw46vg4llxq4
revistas.unab.edu.co (publisher)
web.archive.org (webarchive)
Read Archived PDF
Preserved and Accessible
Type  article-journal
Stage   published
Date   2022-01-05
Container Metadata
Open Access Publication
In DOAJ
In Keepers Registry
ISSN-L:  0123-7047
Work Entity
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Catalog Record
Revision: 3ef163e4-d65d-4af1-a2f4-8827f89437c7
API URL: JSON