Consideraciones éticas sobre la gestión de la salud en la crisis sanitaria generada por el SARS-CoV-2
release_pjknp6sfu5d5pocskoxry5hl6i
Abstract
Sr. editor:
En el área de la Salud, las implicaciones éticas que tienen la investigación y la administración de recursos en la crisis sanitaria causada por el SARS-CoV-2 resultan particularmente importantes. La investigación se realiza con el fin de descifrar el comportamiento biológico del virus que causa la enfermedad y la forma de combatir la infección, entre otros aspectos de interés que parten de la imperiosa necesidad de generar una base sólida de evidencias. La administración de los recursos, por su parte, está apoyada en el conocimiento generado con la investigación, y está enfocada en mejorar la atención, la intervención y la gestión sanitaria. La información confiable facilita la toma de decisiones sobre la prevención de la infección, sanación y rehabilitación de quienes padecen complicaciones derivadas de la enfermedad (1,2).
In application/xml+jats
format
Archived Files and Locations
application/pdf
457.8 kB
file_obzy5f7jafdppbgw46vg4llxq4
|
revistas.unab.edu.co (publisher) web.archive.org (webarchive) |
article-journal
Stage
published
Date 2022-01-05
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Crossref Metadata (via API)
Worldcat
SHERPA/RoMEO (journal policies)
wikidata.org
CORE.ac.uk
Semantic Scholar
Google Scholar