Escribir con compromiso: la generación del 40 release_p2kmuhyjijfkjbsymtvxircwua

by Francisco Rodríguez Cascante

Published in Kanina: revista de artes y letras by Universidad de Costa Rica.

2007   Volume 31

Abstract

En este trabajo estudio la noción de compromiso con la escritura de los autores de la Generación del 40, con la finalidad de argumentar que en la dimensión de construcción textual, los enunciadores de este grupo tenían una clara conciencia del oficio literario y que su compromiso no solamente estaba en la pragmática de la vehiculización de una referencialidad dirigida, sino en la constitución formal también. Ejemplifico los argumentos con el análisis de los siguientes textos "Barreteros" (1941) de Carlos Luis Fallas, Murámonos Federico (1973) de Joaquín Gutiérrez, "Apología del limón dulce y el paisaje" de Yolanda Oreamuno y "El Maijú" (1955) de Fabián Dobles.
In text/plain format

Archived Files and Locations

application/pdf   173.4 kB
file_szt43wttcbejtcacle3cs57wbe
revistas.ucr.ac.cr (web)
web.archive.org (webarchive)
Read Archived PDF
Preserved and Accessible
Type  article-journal
Stage   published
Year   2007
Language   es ?
Container Metadata
Open Access Publication
In DOAJ
In Keepers Registry
ISSN-L:  0378-0473
Work Entity
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Catalog Record
Revision: 86639fd8-d6e0-42cd-ae59-e1f37ac1df34
API URL: JSON