Los cuentos de Eduardo Halfon: hiperrelato y autoficción release_o6fkyieayzaihny4hzvuejdujy

by Matías Barchino

Published in Lejana by Eötvös Loránd University.

2017  

Abstract

Los cuentos de Eduardo Halfon (Ciudad de Guatemala, 1971) se reúnen en colecciones en los que además de una lectura autónoma, tienen una segunda lectura como parte de un conjunto más amplio al modo de los retablos medievales. Esto otorga a sus cuentos una textura próxima a un tipo de narración muy extendida en el cine y en la literatura contemporáneos que se caracteriza por la ausencia de linealidad, la complejidad estructural y la proliferación de tramas aparentemente distintas pero vinculadas por conexiones intertextuales e hipertextuales que configuran estructuras narrativas más grandes o hiperrelatos. El análisis de algunos de los cuentos incluidos en el libro Siete minutos de desasosiego (2007), de El boxeador polaco (2008) y de Mañana nunca lo hablamos (2011) revelan diversos grados en la creación de estos hiperrelatos no lineales vinculados entre sí por medio de núcleos y catálisis narrativas para ofrecer un sentido conjunto en torno temas como la persistencia de la culturas indígenas guatelmaltecas, el problema de la escritura entre la ficción y realidad o la exploración de formas alternativas de la escritura memorialística.
In text/plain format

Archived Files and Locations

application/pdf   254.3 kB
file_e5nqjc2mz5b6bahqqqgwyurgku
ojs.elte.hu (web)
web.archive.org (webarchive)
Read Archived PDF
Preserved and Accessible
Type  article-journal
Stage   published
Year   2017
Language   en ?
Container Metadata
Open Access Publication
In DOAJ
Not in Keepers Registry
ISSN-L:  2061-6678
Work Entity
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Catalog Record
Revision: 3886051d-5326-4295-ba0a-54b88f8ab61b
API URL: JSON