Vínculos entre filosofía y didáctica: prácticas de enseñanza en escuelas secundarias argentinas release_nit4kz3yujdltaxhws7cf5wpga

by Maria Virginia Luna

Published in Pedagogía y Saberes by Universidad Pedagogica Nacional.

2017   Issue 47, p49

Abstract

El artículo presenta avances del marco teórico de una investigación en curso, cuyo objetivo es analizar las prácticas didácticas en dos escuelas secundarias de Entre Ríos, Argentina. Los aportes filosóficos de Arendt y Rancière son usados para analizar cómo se gestan y se concretan decisiones sobre la enseñanza, en particular, cómo se instituyen los tiempos para esta práctica en los escenarios escolares estudiados. Entre los resultados que se presentan como conclusiones se señala que las condiciones que tradicionalmente organizaron la enseñanza media sufrieron transformaciones de las cuales surgieron nuevas prácticas caracterizadas por la inestabilidad de los marcos organizativos institucionales que, en el caso de las escuelas analizadas, evidencian su dependencia de la capacidad de respuesta de los sujetos involucrados.
In application/xml+jats format

Archived Files and Locations

application/pdf   771.2 kB
file_h4inqaegdjdvbjpbtun4yq2lem
web.archive.org (webarchive)
revistas.pedagogica.edu.co (web)
Read Archived PDF
Preserved and Accessible
Type  article-journal
Stage   published
Date   2017-07-14
Container Metadata
Open Access Publication
In DOAJ
In Keepers Registry
ISSN-L:  0121-2494
Work Entity
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Catalog Record
Revision: 190d5959-6928-4ec6-9fdd-8aa054bff51b
API URL: JSON