Ambigüedad y Orden de palabra release_nbidk2fnlvd2xornpxiatskrdi

by María Inés Quevedo, Mayra Petroff

Published in Textos y Contextos desde el Sur by Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

2021  

Abstract

En este trabajo, a partir del análisis de tres enunciados reales cuya lectura resulta ambigua vamos a describir algunos elementos del sistema de la lengua que favorecen la lectura de enunciados estructuralmente ambiguos. En tal sentido trabajaremos sobre, el orden de palabra en el enunciado, la jerarquía de los constituyen, en estos casos, son todos adjuntos, por lo tanto no seleccionados por la palabra núcleo de la construcción, por una parte. Pero, por otra parte, se presentan en un entorno de inespecíficidad. En función de esto, en la primera parte del trabajo, nos avocamos a describir estos factores lingüísticos que postularemos han posibilitado que se establecieran más de una lectura para estos enunciados.  En la segunda parte vamos a discutir que la posibilidad de la lectura ambigua en un cotexto de inespecificidad de los SSNN tanto nucleares como aquellos modificadores adjuntos, también radica en la noción de mando de constituyen (Reinhart,1976) y si bien se presenta como un factor determinante es la interacción de la jerarquía de los constituyentes analizados y su interfaz sintáctico-semántica lo que en el orden lineal favorece la interpretación ambigua
In text/plain format

Archived Files and Locations

application/pdf   528.1 kB
file_do42u7a3dzbmhor7byn5c5mzei
www.revistas.unp.edu.ar (web)
web.archive.org (webarchive)
Read Archived PDF
Preserved and Accessible
Type  article-journal
Stage   published
Year   2021
Language   es ?
Container Metadata
Open Access Publication
In DOAJ
Not in Keepers Registry
ISSN-L:  2347-081X
Work Entity
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Catalog Record
Revision: cda7e4a2-029b-428e-a71a-594a37695c45
API URL: JSON