Hacia una objetividad científica abierta: una reflexión desde la concepción epistemológica de Evandro Agazzi
release_md2qvsbrvnak5nyhn4okk2jwbm
by
Robert Fernando Bolaños Vivas,
Johman Carvajal Godoy
2019 Issue 44, p271-290
Abstract
Ante las distintas maneras de entender la objetividad científica, con prevalencia del sentido empirista, que propugna una discriminación sobre la cientificidad de las distintas áreas del conocimiento, Evandro Agazzi, con su realismo científico y su concepción epistemológica abierta, configura un concepto de objetividad adecuado para todo quehacer científico y académico. Con su distinción entre objetividad en sentido débil y fuerte, Agazzi sostiene que estas formas de entender la objetividad pueden incluir y armonizar los variados horizontes epistemológicos desde los cuales es posible hacer ciencia.
In application/xml+jats
format
Archived Files and Locations
application/pdf
121.8 kB
file_6nhnrpixh5hh5ermyu4nur4bcq
|
revistas.uned.es (publisher) web.archive.org (webarchive) |
article-journal
Stage
published
Date 2019-12-28
Open Access Publication
Not in DOAJ
In ISSN ROAD
In Keepers Registry
ISSN-L:
1133-5351
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Crossref Metadata (via API)
Worldcat
SHERPA/RoMEO (journal policies)
wikidata.org
CORE.ac.uk
Semantic Scholar
Google Scholar