La formación de la competencia crítica historiográfica en los estudiantes de la licenciatura en Estudios Socioculturales. release_jfonydz5ivga3i6irj5z7ndivy

by Roberto. Pérez Martínez, Alodio. Mena Campos, María del Carmen. Véliz Torres

Published by Zenodo.

2021  

Abstract

En el trabajo se aborda la problemática acerca de la formación de una de las competencias menos fundamentadas en el proceso enseñanza aprendizaje de la Historia de Cuba, la crítica historiográfica, lo que forma parte de una línea de investigación relacionada con las didácticas particulares. El propósito del trabajo está dirigido a: elaborar una estrategia didáctica para la formación de la competencia crítica historiográfica en los estudiantes de la Licenciatura Gestión Sociocultural para el Desarrollo. Para su ejecución se emplearon entre otros como métodos y técnicas tanto empíricos como teóricos: el análisis y síntesis; el inductivo y deductivo; el análisis documental; la observación; la encuesta: la entrevista y talleres de opinión crítica y construcción colectiva. Como resultados se obtienen la caracterización de la competencia crítica historiográfica y una estrategia didáctica para su formación en los estudiantes de la Licenciatura Gestión Sociocultural para el Desarrollo . La estrategia fue valorada positivamente sobre la base de un grupo de indicadores y se han socializado e introducido parcialmente sus resultados en el proceso enseñanza aprendizaje.
In text/plain format

Archived Files and Locations

application/pdf   96.9 kB
file_jq3xa6q6czeefikwlp4r6x2agy
zenodo.org (repository)
web.archive.org (webarchive)
Read Archived PDF
Preserved and Accessible
Type  article-journal
Stage   published
Date   2021-11-22
Work Entity
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Catalog Record
Revision: a8b5ab06-2795-440c-a294-e366cc643dc2
API URL: JSON