Frida Sofía, crónica de un mito mediático en México
Frida Sofía, chronicle of a media myth in Mexico release_iylmlqbh6nhflb7gfotkg55yje

by CÉSAR E. JIMÉNEZ YAÑEZ

Published in Perspectivas em Ciência da Informação by FapUNIFESP (SciELO).

2022   Volume 27, p3-25

Abstract

RESUMEN El presente artículo analiza la construcción noticiosa de "Frida Sofía", la inexistente niña que se convirtió en el símbolo de la esperanza del terremoto que afectó a la Ciudad de México el pasado 19 de septiembre de 2017. El análisis se centra en la cobertura que realizó Televisa a través de sus noticieros de este caso; el desarrollo de la labor periodística y el rol de los medios. La investigación se llevó a cabo con base a la revisión documental, audiovisual y hemerográfica disponible de esta noticia. Se concluye que los medios masivos de comunicación estructuran la agenda noticiosa para modificar posturas y conductas respecto a la agenda social; en este caso captaron la atención de todo un país en el fantasma de una niña y su rescate, construyendo un mito mediático.
In application/xml+jats format

Archived Files and Locations

application/pdf   701.0 kB
file_diqzqlgqhbcojelwtmxr6mpk5i
www.scielo.br (repository)
web.archive.org (webarchive)
Read Archived PDF
Preserved and Accessible
Type  article-journal
Stage   published
Year   2022
Container Metadata
Open Access Publication
In DOAJ
In ISSN ROAD
In Keepers Registry
ISSN-L:  1413-9936
Work Entity
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Catalog Record
Revision: 41129b78-03a0-43f0-86ef-7095eb0e82a9
API URL: JSON