Modos de escucha en música y en psicoanálisis release_ibqlqkzw75eonpmytaxzyobequ

by Olga Picún Fuentes, Ana María Fernández Caraballo

Published in Kanina: revista de artes y letras by Universidad de Costa Rica.

2019   Volume 43, p9-23

Abstract

En la larga historia de la música occidental, cuyo antecedente directo se suele ubicar en la antigua Grecia, el oyente y la escucha han experimentado múltiples cambios. La ley que rige un modo de escuchar no se encuentra por fuera de determinaciones históricas, políticas y sociales que exceden el campo específicamente musical. No obstante, las transformaciones musicales resultan ineludibles para aproximarse a una comprensión de los cambios que se producen en el oyente y en el acto de oír una obra musical.
 ¿De qué manera ha sido tratada la música por parte de Freud y por parte de Lacan? ¿Cuál es el interés que puede suscitar para el psicoanálisis las dimensiones sonoras en sus diferentes tratamientos? ¿De qué modo se producen las transformaciones sonoras en el modernismo y cómo afectan la escucha? ¿Qué relaciones se pueden establecer entre dichas transformaciones y el psicoanálisis?
 Palabras clave: consonancias, disonancias, música, psicoanálisis.
In application/xml+jats format

Archived Files and Locations

application/pdf   360.8 kB
file_uah4nk55gfhs5huwm3ohrct7zy
web.archive.org (webarchive)
revistas.ucr.ac.cr (web)
application/pdf   247.2 kB
file_tmvmbb2gerb63mtpq2hhq7uaam
revistas.ucr.ac.cr (web)
web.archive.org (webarchive)
Read Archived PDF
Preserved and Accessible
Type  article-journal
Stage   published
Date   2019-01-03
Container Metadata
Open Access Publication
In DOAJ
In Keepers Registry
ISSN-L:  0378-0473
Work Entity
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Catalog Record
Revision: 11491624-f28a-4468-b12e-be1a9abfa296
API URL: JSON