El análisis de redes espaciales para el estudio de las migraciones internas: una aplicación al caso ecuatoriano
release_i4eivm3zg5a3joi3cywftc4i6u
2022 Volume 68, p335-361
Abstract
Los flujos migratorios articulan espacios de salida y llegada que conforman redes espaciales. A partir del análisis de redes, se explora el caso ecuatoriano para comprender la estructura y dinámica de la migración interna. La explotación del último censo permite construir una base de datos de migraciones internas analizada en el software Gephi. El cálculo de indicadores del análisis de redes evidencia el rol de los nodos en la red. Se determina que la red migratoria interna en Ecuador se caracteriza por la complejidad de sus interacciones, lo que no se opone a una jerarquización vinculada con el rol de los espacios en el sistema territorial. La escala nacional funciona como un sistema de migraciones conformado por subredes que expresan una estructura regional de la dinámica migratoria. Finalmente, la investigación evidencia la potencialidad del uso y desarrollo del paradigma red para el estudio de los complejos migratorios internos. Así también, el trabajo muestra que la complejidad y las redes son cada vez más importantes para la comprensión y la gestión de la planificación y el ordenamiento de los territorios.
In application/xml+jats
format
Archived Files and Locations
application/pdf
5.6 MB
file_2y5jej6bwjbmjg3eqj4ihzq6bi
|
dag.revista.uab.cat (publisher) web.archive.org (webarchive) |
article-journal
Stage
published
Date 2022-05-18
Open Access Publication
In DOAJ
In ISSN ROAD
Not in Keepers Registry
ISSN-L:
0212-1573
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Crossref Metadata (via API)
Worldcat
SHERPA/RoMEO (journal policies)
wikidata.org
CORE.ac.uk
Semantic Scholar
Google Scholar