Alimentar a otros para alimentar a los propios: dualidades y desigualdades de la venta del trabajo de alimentar en la Ciudad de México
release_gczd2rfe45dgvplytnnol3mzw4
by
Paloma Villagómez Ornelas
2021
Abstract
El trabajo informal urbano ha sido poco estudiado en términos de las experiencias de sus actores. Este artículo analiza el caso de mujeres de estratos populares dedicadas a la venta de alimentos. El objetivo es describir la interacción entre el trabajo alimentario remunerado y no remunerado y sus efectos en la posición de género y clase de las mujeres. Mediante el análisis de entrevistas muestro que el trabajo de alimentar desarrolla dualidades subjetivas que se coproducen entre lo doméstico y lo público: en ambos espacios persiste la desvalorización del trabajo reproductivo, pero también en ambos éste puede ser fuente de orgullo y reconocimiento. El sentido que predomine en el balance depende de los recursos disponibles, la capacidad para movilizarlos y los rendimientos obtenidos en los negocios emprendidos.
In text/plain
format
Archived Files and Locations
application/pdf
880.3 kB
file_af7s5njqvrbxnofwkjitdq3jaa
|
estudiosdegenero.colmex.mx (web) web.archive.org (webarchive) |
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Crossref Metadata (via API)
Worldcat
SHERPA/RoMEO (journal policies)
wikidata.org
CORE.ac.uk
Semantic Scholar
Google Scholar