Proyectos expositivos en la Sala d'Arcs. Análisis de las experiencias en las convocatorias VII y IX
release_fs2oklchk5hxphtczl2o2pbun4
by
Laura Silvestre García,
Micaela Maisa Montero,
Sara Gurrea Moreno
2022
Abstract
Desde 2012, la Convocatoria Sala d'Arcs que la Fundación Chirivella Soriano lanza anualmente se ha convertido en plataforma de referencia para jóvenes artistas, consolidándose como programa para la difusión del arte. La convocatoria fomenta su inserción en el circuito expositivo valenciano, facilitando a la persona seleccionada la posibilidad de producir una exposición para este espacio y editar un catálogo del conjunto de la muestra.Por las circunstancias derivadas de la pandemia, las exposiciones de las ganadoras de la octava y novena edición no pudieron realizarse en los plazos previstos. El pasado mes de noviembre de 2021, ambas artistas desplegaron con convicción sus proyectos expositivos que destacan por su adecuación a las particularidades de la arquitectura gótica de la Sala d'Arcs, en la planta baja del Palau Joan de Valeriola que alberga a la Fundación.La ganadora de la VIII Convocatoria Sala d'Arcs 2019 es Micaela Maisa, artista de origen argentino y residente en Valencia. Su línea de trabajo estudia los modos de construcción de la visualidad desde la crítica, empleando una perspectiva de género, que se materializa en propuestas interdisciplinares que incorporan el audiovisual y la instalación. Su exposición Moretta Project. Acciones crípticas aúna prácticas artísticas que están vinculadas a una pregunta que se hace Maisa: ¿cómo habitamos la ciudad las mujeres?La artista valenciana Sara Gurrea es la ganadora de la IX Convocatoria Sala d'Arcs 2020. Su línea de trabajo gira en torno a la exploración de las posibilidades de la gráfica, la tipografía y los diferentes formatos de comunicación en relación a la creación del archivo, partiendo de redes sociales y de plataformas digitales. En la exposición La estancia, inmejorable reflexiona sobre la gentrificación que sufre desde hace varios años el barrio del Carmen de Valencia en relación con el fenómeno de los apartamentos turísticos.
In application/xml+jats
format
Archived Files and Locations
application/pdf
1.7 MB
file_owv6jfznlbcq5a4awdd2rsv3ya
|
ocs.editorial.upv.es (publisher) web.archive.org (webarchive) |
paper-conference
Stage
unknown
Date 2022-07-06
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Crossref Metadata (via API)
Worldcat
wikidata.org
CORE.ac.uk
Semantic Scholar
Google Scholar