Malaria grave en unidad de cuidados intensivos: Reporte de un caso de una especie no endémica en Norte de Santander, Colombia
release_fqdr5hbkfzc6djgxd32g22unqu
by
Guillermo Ortíz-Ruíz,
Zulma Esperanza Urbina-Contreras,
Andrés Felipe Lamos-Duarte,
María Fernanda Ferreira,
Francisco García-Zambrano
Abstract
Introducción: La malaria es una enfermedad infecciosa vectorial de predominio en regiones tropicales y subtropicales. Existen 5 serotipos de Plasmodium, en Colombia se encuentran dos serotipos para malaria endémica, P. vivax y P. falciparum. Norte de Santander es una zona endémica para P. vivax. Objetivo: Presentación de un caso de malaria grave importada por P. falciparum, con una breve descripción de los aspectos fisiopatológicos de la malaria grave y los advenimientos de las nuevas terapias antipalúdicas. Presentación del caso: Paciente masculino de 45 años procedente de una región endémica para P. falciparum, que ingresó por cuadro febril inespecífico, trombocitopenia severa, alteración de la función renal y hepática con deterioro de su estado general. Es trasladado a la unidad de cuidados intensivos como urgencia dialítica, se diagnóstica malaria grave por P. falciparum, es tratado con antimaláricos y se reporta posible coinfección para el virus del dengue por inmunoglobulina M positiva (IgM), recibe terapia de reemplazo renal. Se contextualiza bajo un círculo vicioso en la disfunción de órganos, estructurado entre la insuficiencia renal y la insuficiencia respiratoria aguda con incremento de la permeabilidad vascular e hipoxemia refractaria, pese al esfuerzo terapéutico fallece por falla orgánica múltiple, por malaria grave. Conclusiones: La malaria es un problema en el área de salud pública, en nuestro caso corresponde a una malaria importada ya que en el departamento de Norte de Santander no se ha identificado dicho serotipo. [Ortiz-Ruiz G, Urbina-Contreras ZE, Lamos-Duarte AF, Ferreira MF, García-Zambrano F. Malaria grave en unidad de cuidados intensivos: Reporte de un caso de una especie no endémica en Norte de Santander, Colombia. MedUNAB 2017-2018; 20(3): 383-392].
In application/xml+jats
format
Archived Files and Locations
application/pdf
1.3 MB
file_c77lgfimizbj5aasguf4mz23fe
|
web.archive.org (webarchive) revistas.unab.edu.co (web) |
article-journal
Stage
published
Date 2018-07-05
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Crossref Metadata (via API)
Worldcat
SHERPA/RoMEO (journal policies)
wikidata.org
CORE.ac.uk
Semantic Scholar
Google Scholar