La heteromaricageneidad contradictoria como herramienta crítica cuy(r) en las literaturas andinas
release_elq2fv7r7zet3cwn3qvt7fuq5i
2021 p1-39
Abstract
Se busca, en primer lugar, dar cuenta de lo cuy(r) como gesto contestatario y de la "mala traducción" de lo queer, que pretende, en la segunda década del siglo xxi, juntar disidencia sexual y anticolonialidad en el contexto andino. El gesto cuy(r) da paso a proponer una mutación que cambia del concepto heterogeneidad contradictoria enhebrado por Antonio Cornejo Polar en el siglo pasado. Este concepto deviene, de entre otros, de heteromaricageneidad contradictoria, para así rescatar el potencial antiuniversalista del teórico peruano, que si bien posibilita validar estéticas y políticas locales, carece de cualquier focalización respecto al género, en específico, a las disidencias sexuales. El artículo analiza brevemente casos de la literatura andina del siglo XX que ejemplifican la heterosodomitageneidad contradictoria para finalizar con conclusiones respecto a las traducciones culturales y semánticas de lo queer en los Andes y el resto del Abya Yala.
In application/xml+jats
format
Archived Files and Locations
application/pdf
989.9 kB
file_esrfzqbu7rearplqstdvuruj7q
|
estudiosdegenero.colmex.mx (publisher) web.archive.org (webarchive) |
article-journal
Stage
published
Date 2021-07-26
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Crossref Metadata (via API)
Worldcat
SHERPA/RoMEO (journal policies)
wikidata.org
CORE.ac.uk
Semantic Scholar
Google Scholar