Valores culturales: una opción para el desarrollo de productos ecoturísticos en el Pacífico chocoano release_dqkuxyyvgza4fjggw6h3vdtgyu

by Jairo Miguel Guerra Gutiérrez

Published in Revista Bioetnia by Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacifico - John Von Neumann.

2020   p207-217

Abstract


 
 
 
 Mitos, leyendas, prácticas productivas, medicina tradicional, conocimiento tradicional asociado con la vivienda, el manejo y aprovechamiento de bosques y fauna, son algunos de los valores que tienen a disposición los operadores turísticos para enriquecer la oferta natural y desarrollar productos ecoturísticos con alta probabilidad de obtener diversas certificaciones que les garantizarían acceso al mercado y mayor competitividad. El turismo ofertado actualmente en el Chocó biogeográfico se caracteriza por aprovechar el disfrute de la belleza escénica natural y algunos elementos de las costumbres de las comunidades afro e indígenas asentadas ancestralmente en la zona, y sobre todo por su gastronomía y artesanías; pero el desarrollo de productos con las caracterís- ticas del ecoturismo, son precarios. El Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP) (2010), realizó una investigación en las comunidades aledañas al Parque Nacional Natural (PNN) Utría, cuyos resultados son parte del soporte de este artículo. Se utilizó la metodología etnográfica para describir los valores culturales en las comunidades afro de Jurubirá y El Valle y en las indígenas de El Brazo y Boroboro.
 
 
 
In application/xml+jats format

Archived Files and Locations

application/pdf   340.2 kB
file_kmbrfglk3zbxlejhvmp7uptjda
bioetnia.iiap.org.co (publisher)
web.archive.org (webarchive)
Read Archived PDF
Preserved and Accessible
Type  article-journal
Stage   published
Date   2020-12-30
Work Entity
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Catalog Record
Revision: 8cf435a5-6973-4628-9c09-548e9aafb1fd
API URL: JSON